La cuenta contable 119 Diferencias por ajuste del capital a euros se creó para registrar los pequeños desajustes surgidos al convertir el capital social de las empresas de pesetas a euros cuando España adoptó el euro, donde las empresas debieron expresar su capital social en la nueva moneda, lo que a menudo generó diferencias de redondeo.
La cuenta 119 permitió reflejar estas diferencias, garantizando que el patrimonio de la empresa permanezca equilibrado antes y después de la conversión.
Por ejemplo, un capital social de 1.000.000 de pesetas equivalía a 6.010,12 euros, pero la normativa exigía expresar el capital social en euros redondeados al céntimo, lo que obligaba a realizar ajustes contables con la cuenta 119 para evitar que estos ajustes implicaran la creación o desaparición de patrimonio.
Características de la cuenta contable 119
La cuenta 119 se integra en el grupo 1 (Financiación básica) del Plan General de Contabilidad, específicamente dentro del subgrupo de Reservas que conforman los fondos propios de la empresa.
Esto implica que su naturaleza es la de una reserva patrimonial: suele mostrar saldo acreedor y figura en el balance bajo el epígrafe de patrimonio neto, sumándose al capital y otras reservas.
Sus principales características son:
- Origen exclusivo: El saldo de la cuenta 119 proviene únicamente de la conversión del capital social de pesetas a euros. No se utiliza para ningún otro tipo de operación.
- Importe reducido: En la mayoría de los casos, el importe registrado fue mínimo, a menudo solo unos céntimos o euros, ya que corresponde a diferencias de redondeo tras convertir grandes sumas.
- Cuenta estática: Tras realizar el ajuste, la cuenta 119 permanece generalmente inalterada. No suele registrar movimientos posteriores, salvo que la empresa decida reclasificarla o integrarla en otras reservas.
- Ubicación en el balance: Se incluye en el patrimonio neto, junto a las demás reservas y el capital social. No afecta a la cuenta de resultados, ya que no implica ni ingresos ni gastos, sino una simple reclasificación interna del patrimonio.
Para qué se usa la cuenta 119 Diferencias por ajuste del capital a euros
La cuenta 119 se utilizó para registrar las diferencias surgidas al convertir el capital social de pesetas a euros, conforme a la Ley 46/1998 sobre la introducción del euro.
Cada sociedad española preexistente debió recalcular su capital social al tipo de cambio oficial (166,386 pesetas por euro), lo que generaba cifras con decimales largos.
Dado que el capital social debía expresarse con un máximo de dos decimales, era necesario ajustar el importe y registrar la diferencia resultante.
Por ejemplo, si una empresa tenía un capital social de 50 millones de pesetas, al convertirlo obtenía 300.506,05€, y por motivos estatutarios o de valor nominal de las acciones, el capital debía fijarse en 300.506,00 €, la diferencia de 0,05 € se registraba en la cuenta 119, así el patrimonio neto total no variaba y el capital social se ajustaba a una cifra redonda y la diferencia quedaba reflejada como reserva.
La cuenta 119 garantizaba que la conversión a euros no alterara el patrimonio neto total de la empresa, solo su composición interna.
Este ajuste se hacía, por ejemplo, al modificar los estatutos sociales para reflejar el capital en euros, en caso de requierir reducir el capital en unos céntimos, o en algunas ocasiones, si se redondeaba al alza, la diferencia se cubría con reservas voluntarias y la cuenta 119 no intervenía directamente.
Actualmente, la cuenta 119 ya no se utiliza en operaciones cotidianas, pues todas las cifras de capital social están en euros desde hace años.
Definición en el PGC
Diferencias originadas como consecuencia de la conversión a euros de la cifra de capital de acuerdo con el contenido de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre Introducción del Euro.
Ejemplos de uso
Ejemplo | Descripción | Debe | Haber |
---|---|---|---|
Redondeo a la baja | Capital social original: 1.000.000 pts = 6.010,12€. Se fija capital en 6.010,10€. Diferencia: 0,02€. | 100 Capital social 0,02 | 119 Diferencias por ajuste del capital a euros 0,02 |
Redondeo al alza | Capital social original: 500.000 pts = 3.005,06 €. Se redondea a 3.005,07 €. Diferencia: 0,01 € que se toma de reservas voluntarias. | 113 Reservas voluntarias 0,01 | 100 Capital social 0,01 |