Cómo contabilizar descuentos fuera de factura – Asientos contables y ejemplos

Los descuentos aplicados fuera de factura son aquellos que se conceden o acuerdan después de haber emitido la factura original y requieren un tratamiento contable distinto al de los descuentos reflejados directamente en la factura.

contabilizar descuentos fuera de factura, asientos contables y ejemplos

En este artículo abordaremos las situaciones más comunes en las que surgen este tipo de descuentos, qué dice el Plan General de Contabilidad (PGC) sobre su contabilización y algunos ejemplos para entenderlo a la perfección.

Por qué existen descuentos fuera de factura

Lo más habitual es que cualquier rebaja comercial se incluya en la propia factura, pero existen muchas situaciones en las que el descuento se acuerda posteriormente, cuando ya se ha emitido la factura original.

Algunos de los casos más frecuentes son:

  • Diferencias en la calidad o características del producto entregado.
  • Descuentos por volumen alcanzado en un periodo determinado.
  • Incentivos por pronto pago que no estaban garantizados en el momento de facturar.
  • Rectificaciones por errores de precio.

Cuando esto ocurre, el proveedor debe emitir una factura con la modificación que recoja el importe del descuento con signo negativo, tanto en la base imponible como en la cuota de IVA, y el cliente, por su parte, registra la rebaja como un menor gasto o coste, mientras que el proveedor lo contabiliza como una reducción de ingresos.

Cuentas contables implicadas

Las cuentan dependerá mucho de la naturaleza del descuento.

  • 600 Compras de mercaderías
  • 609 Rappels por compras
  • 606 Descuentos sobre compras por pronto pago
  • 472 Hacienda Pública, IVA soportado
  • 400 Proveedores
  • 572 Bancos

Pasos para contabilizar un descuento fuera de factura

1. Identificar el hecho que da origen al descuento

Antes de hacer ningún asiento contable, es imprescindible verificar que el motivo del descuento se ha producido efectivamente, por ejemplo:

  • Se ha realizado el pago dentro del plazo acordado para aplicar un descuento por pronto pago.
  • Se ha superado el volumen de compras necesario para aplicar un rappel.
  • Se ha aceptado una mercancía con defecto o error, pactando una rebaja con el proveedor.

Debe existir una justificación documental clara y verificable.

2. Emitir la factura rectificativa

El proveedor debe emitir una factura rectificativa que:

  • Haga referencia a la factura original.
  • Incluya los importes negativos (base e IVA).
  • Se emita antes del día 16 del mes siguiente a la causa que origina la rectificación.

Esta factura es obligatoria para modificar la base imponible a efectos del IVA y justificar contablemente el descuento.

3. Contabilizar el descuento según su naturaleza

  • Descuento por pronto pago: Se utiliza la cuenta 606 Descuentos sobre compras por pronto pago.
  • Rappel por volumen de compras: Se utiliza la cuenta 609 Rappels por compras.
  • Rebaja por defectos o incumplimientos: Se utiliza la cuenta 608 Devoluciones de compras y operaciones similares.
  • Error de facturación a favor del comprador: Si no hay un motivo comercial concreto y es una simple corrección, también puede utilizarse la cuenta 608.

Perfecto, haremos solo los ejemplos 3 y 4, centrados exclusivamente en compras, y aplicando descuentos fuera de factura.

Ejemplos de cómo contabilizar descuentos fuera de factura

A continuación te presento un par de ejemplos que pueden surgir cuando hay que contabilizar descuentos fuera de factura.

Estos ejemplos son por una situación específica, aunque dispones de más descuentos, pero he realizado un artículo único porque tienen un tratamiento contable específico, te pongo cuáles son por si te interesan:

Ejemplo 1: Asiento contable de descuento por devolución parcial en compras

La empresa Almacenes Delta, S.A. recibe una factura por 10.000€ más IVA (21%) por la compra de mercancías, y tras la entrega, detecta que un lote presenta defectos, pero decide quedarse con la mercancía a cambio de un descuento pactado del 10% sobre el valor afectado.

El proveedor acepta la reclamación y emite una factura con base imponible negativa de 1.000€ y un IVA corregido de 210€.

Asiento contable inicial (compra original)

Cuenta contableDebe (€)Haber (€)
600 Compras de mercaderías10.000
472 HP IVA soportado2.100
400 Proveedores12.100

Asiento contable por factura de abono (descuento por defecto)

Cuenta contableDebe (€)Haber (€)
400 Proveedores1.210
600 Compras de mercaderías1.000
472 Hacienda Pública IVA soportado210

Este asiento reduce la deuda con el proveedor y deja constancia del menor coste, sin modificar la valoración original en la cuenta 600, cumpliendo el principio contable de no retroceder en la valoración de existencias.

Ejemplo 2: Asiento contable devolución por error de precio (descuento fuera de factura)

La empresa Comercial Eléctrica Delta, S.L. recibe una factura de su proveedor por un lote de componentes valorado en 5.000€ + IVA (1.050€).

Sin embargo, tras revisarla, detectan que se aplicó una tarifa antigua, y el precio acordado era menor, y tras la reclamación, el proveedor acepta la diferencia y emite una factura con base negativa de 500€ y 105€ de IVA.

Cuenta contableDebe (€)Haber (€)
400 Proveedores605
600 Compras de mercaderías500
472 HP IVA soportado105

Ejemplo 3: Asiento contable devolución de mercancía

La empresa Ferretería Europa, S.L. realizó una compra de tornillería a su proveedor por un valor de 3.000€ + 630€ de IVA (21%).

Al recibir la mercancía, se detecta que parte del lote llegó dañado y se acuerda la devolución parcial del material por un valor neto de 1.000€. El proveedor acepta y emite una factura con base negativa de 1.000€ y IVA negativo de 210€.

Cuenta contableDebe (€)Haber (€)
400 Proveedores1.210
608 Devoluciones de compras1.000
472 HP IVA soportado210