Aquí aprenderás cómo contabilizar un descuento por pronto pago, una herramienta comercial muy utilizada tanto por proveedores como por clientes, con el objetivo es incentivar el pago anticipado, mejorando la liquidez de la empresa vendedora y reduciendo el riesgo de impago, y a cambio, el comprador obtiene una rebaja económica en el importe de la operación.
Ahora bien, la forma de contabilizarlo dependerá de si el descuento aparece ya reflejado en la factura original o si se concede posteriormente.
Consideraciones previas antes de contabilizar
Antes de registrar un descuento por pronto pago, conviene tener claras varias cuestiones que afectan tanto al momento de reconocimiento como al tratamiento fiscal y documental:
- Condición de pago anticipado: El derecho al descuento solo nace cuando se cumple el pago dentro del plazo pactado, mientras tanto, la deuda se mantiene por su importe íntegro.
- ¿El descuento aparece en la factura?
- Si figura en la factura original, el descuento reduce directamente la base imponible, y el IVA se calcula sobre el importe ya rebajado.
- Si se emite después, será necesario emitir una factura de abono y el IVA correspondiente.
- Soporte documental adecuado
- Factura o abono rectificativo detallando el importe o porcentaje del descuento.
- Referencia al acuerdo comercial o condición de pronto pago.
- Nuevo total a pagar o cobrar tras la aplicación del descuento.
En resumen, si aparece en factura, tienes que contabilizar un descuento en factura, que tiene otro tratamiento contable, y si es una factura diferente, debemos seguir el tratamiento contable especificado aquí.
Cuentas contables implicadas
Si el descuento se concede después de emitir la factura (fuera de factura):
- 606 Descuentos sobre compras por pronto pago: Cuenta utilizada por el comprador para reflejar el ahorro logrado gracias al pago anticipado.
- 706 Descuentos sobre ventas por pronto pago: Usada por el vendedor para registrar la rebaja concedida al cliente.
- 400 Proveedores: Se ajusta la deuda pendiente tras aplicar el descuento.
- 430 Clientes: Se reduce el importe pendiente de cobro una vez concedido el descuento.
- 472 Hacienda Pública, IVA soportado: Recoge el ajuste del IVA en el caso del comprador.
- 477 Hacienda Pública, IVA repercutido: Registra la reducción del IVA en la contabilidad del vendedor.
Ejemplos de cómo contabilizar descuentos por pronto pago
A continuación verás diferentes ejemplos de cómo contabilizar descuentos por pronto pago, ya sea si eres quien emite la factura, o quién la recibe, todos los asientos contables y sus cuentas.
Ejemplo 1: Asientos contables descuento por pronto pago en compra
La empresa TecnoCompra, S.A. recibe una factura por mercancías valoradas en 5.000€, más 1.050€ de IVA (21%), con un vencimiento a 60 días.
El proveedor ofrece un 3% de descuento por pronto pago si el importe se abona antes de 15 días y la empresa decide anticipar el pago al décimo día.
Contabilizar la factura original
Al recibir la factura, se contabiliza el gasto por el total de la compra, sin considerar aún el descuento, ya que solo se aplicará si se cumple la condición de pronto pago.
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
600 Compras | 5.000 | |
472 Hacienda Pública, IVA soportado | 1.050 | |
400 Proveedores | 6.050 |
Total facturado: 6.050€
Condición: Descuento del 3% si se paga en 15 días
Contabilizar la factura por pronto pago
Como la empresa cumple con el pago anticipado en el décimo día, el proveedor emite una factura por el descuento concedido del 3% de 5.000€, que son 150€, y su IVA correspondiente (21%) asciende a 31,50€.
Se contabiliza como un menor coste de aprovisionamiento y una menor deuda con el proveedor.
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
400 Proveedores | 181,50 | |
606 Descuentos s/compras por pronto pago | 150 | |
472 Hacienda Pública, IVA soportado | 31,50 |
Importe rectificativo total: 181,50€
Este asiento refleja correctamente la rebaja, aplicando la cuenta 606 según el PGC.
Contabilizar pago al proveedor con el descuento aplicado
Finalmente, se paga el importe pendiente tras aplicar la rectificación: 6.050€ – 181,50€ = 5.868,50€
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
400 Proveedores | 5.868,50 | |
572 Bancos | 5.868,50 |
Ejemplo 2: Asientos contables descuento por pronto pago en una venta
La empresa SolucionesTech, S.L. realiza una venta por importe de 8.000€, con un IVA del 21% (1.680€), ofreciendo un descuento del 4% por pronto pago si el cliente abona la factura antes de 10 días.
Aunque el vencimiento ordinario es a 60 días, el cliente realiza el pago en el octavo día, por lo que se aplica el incentivo.
Contabilizar de la factura original
En el momento de emitir la factura, se registra el total sin aplicar aún el descuento, ya que este depende del cumplimiento de la condición de pago anticipado.
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
430 Clientes | 9.680 | |
700 Ventas de mercaderías | 8.000 | |
477 Hacienda Pública, IVA repercutido | 1.680 |
Importe facturado: 9.680€
Contabilizar la factura por pronto pago
Al cumplirse la condición de pago anticipado, el vendedor emite una factura para aplicar el descuento concedido del 4% de 8.000€, que son 320€, y el IVA correspondiente (21%) asciende a 67,20€.
Se registra el descuento como un menor ingreso mediante la cuenta 706.
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
706 Descuentos s/ventas por pronto pago | 320,00 | |
477 Hacienda Pública, IVA repercutido | 67,20 | |
430 Clientes | 387,20 |
Importe rectificativo total: 387,20€
Contabilizar cobro del importe final tras aplicar el descuento
El cliente abona la cantidad pendiente tras el descuento: 9.680€ – 387,20€ = 9.292,80€
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
572 Bancos | 9.292,80 | |
430 Clientes | 9.292,80 |
Ejemplo 3: Contabilizar descuento por pronto pago fuera y dentro de factura
Para comprender mejor las diferencias entre un descuento por pronto pago incluido en factura y uno fuera de factura, veamos un mismo caso tratado en ambos escenarios.
Una empresa realiza una compra por 10.000€ con IVA al 21% y se ofrece un descuento del 2% si se paga en un plazo corto. a continuación, comparamos ambos tratamientos contables.
Recibimos la factura y vemos que ya incorpora el descuento desde el principio, por lo que la base imponible se reduce en un 2%, es decir, 200€, por lo que la base final es de 9.800€.
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
400 Proveedores | 11.858 | |
600 Compras de mercaderías | 9.800 | |
472 Hacienda Pública, IVA soportado | 2.058 |
Total facturado y cobrado: 11.858€
No hay factura con un abono, ni usar la cuenta 606, ya que la rebaja ya está incluida.
Y si en este mismo caso, no esta incluida en factura y la recibimos en una factura a parte, sería así la contabilización de la compra:
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
400 Proveedores | 12.100 | |
600 Compras de mercaderías | 10.000 | |
472 Hacienda Pública, IVA soportado | 2.100 |
Y la contabilización del descuento por pronto pago:
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
606 Descuentos s/compras por pronto pago | 200 | |
472 Hacienda Pública, IVA soportado | 42 | |
400 Proveedores | 242 |
El pago final sería de 11.858€, que serían los 12.100€ menos los 242€.