La cuenta 705 Prestaciones de servicios, es una cuenta de ingresos que forma parte del grupo 7 del Plan General de Contabilidad y se utiliza para contabilizar los ingresos generados por la empresa a través de la prestación de servicios a terceros.
Se trata de una cuenta clave para empresas cuyo modelo de negocio se basa en ofrecer servicios, ya que permite registrar de forma adecuada los ingresos derivados de actividades como consultorías, reparaciones, transporte, formación, mantenimiento, entre otros.
El propósito de esta cuenta es registrar de manera separada los ingresos provenientes de servicios, en lugar de los obtenidos por la venta de bienes o mercaderías.
Características de la cuenta 705 Prestaciones de servicios
La cuenta 705 tiene una naturaleza acreedora, lo que significa que se abona (se registra en el haber) cuando la empresa presta un servicio y genera ingresos.
Este tipo de cuenta es fundamental para empresas de servicios, como puede ser un pintor por pintar una oficina (no por vender pintura, eso sería venta de mercaderías), transporte de mensajería urgente, algunos mantenimientos que facturamos, trabajos de fontanería, mano de obra en reparaciones de todo tipo, etc., dado que el grueso de sus ingresos proviene precisamente de esta actividad.
Se diferencia la cuenta principalmente de la 700 a la 704 para especificar en cada momento la naturaleza del ingreso, ya que un negocio puede tener botes de pintura para vender y pintores en nómina para realizar servicios de pintura a domicilio, cada ingreso que reciba el negocio debe contabilizarse en la cuenta contable correspondiente.
Descripción de la cuenta contable 705 en el Plan General de Contabilidad
El PGC explica las características comunes de las cuentas del subgrupo 70 Venta de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc.:
Las cuentas del subgrupo 70 se adaptarán por las empresas a las características de las operaciones que realizan, con la denominación específica que a éstas corresponda.
La cuenta contable 705 tiene la misma explicación que las cuentas 700, 701, 702, 703 y 704.
Transacciones, con salida o entrega de los bienes o servicios objeto de tráfico de la empresa, mediante precio.
Estas cuentas se abonarán por el importe de las ventas con cargo a las cuentas del subgrupo 43 ó 57.
Ejemplo de uso de la cuenta 705 Prestaciones de servicios
Supongamos que una empresa de diseño gráfico presta un servicio de creación de una identidad corporativa a un cliente por un valor de 5.000€, más un IVA del 21%.
El asiento contable correspondiente a la operación sería el siguiente:
Cuenta contable | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
705 Prestaciones de servicios | 5000 | |
477 Hacienda Pública, IVA repercutido | 1050 | |
430 Clientes | 6050 |
En este caso, la empresa registra en la cuenta 705 los 5.000€ que ha cobrado por el servicio de diseño gráfico, mientras que en la cuenta 477 se recoge el IVA repercutido (1.050€). Finalmente, en la cuenta de clientes (430), se registra el importe total a cobrar por la operación (6.050€).
Este asiento contable refleja cómo se registran los ingresos por la prestación de un servicio y el IVA correspondiente, lo que permite a la empresa controlar de manera precisa los ingresos derivados de su actividad principal.
Cuentas del grupo 7 relacionadas
- Cuenta contable 700 Ventas de mercaderías
- Cuenta contable 701 Ventas de productos terminados
- Cuenta contable 702 Ventas de productos semiterminados
- Cuenta contable 703 Ventas de subproductos y residuos
- Cuenta contable 704 Ventas de envases y embalajes
- Cuenta contable 706 Descuentos sobre ventas por pronto pago
- Cuenta contable 708 Devoluciones de ventas y operaciones similares
- Cuenta contable 709 Rappels sobre ventas