Cuenta Contable 709 Rappels sobre ventas – Descripción y uso

La cuenta contable 709 Rappels sobre ventas y su objetivo es registrar los descuentos o bonificaciones que se conceden a los clientes en función del volumen de compras realizadas en un período determinado.

Estos descuentos, conocidos como rappels, suelen ofrecerse cuando el cliente ha alcanzado un determinado nivel de compras o cuando se busca fomentar la fidelización a través de bonificaciones por compras repetidas o voluminosas.

Cuenta Contable 709 Rappels sobre ventas. Descripción, características, cómo se usa, para qué sirve, preguntas sobre la cuenta, ejemplos

El uso de la cuenta 709 es esencial para reflejar de manera precisa la reducción de ingresos que implica la concesión de estos descuentos, aunque inicialmente los ingresos se contabilizan en cuentas del subgrupo 70, si posteriormente se conceden rappels, estos deben anotarse en la cuenta 709 para reflejar de forma correcta la disminución de los ingresos.

Características de la cuenta contable 709 Rappels sobre ventas

La cuenta 709 Rappels sobre ventas tiene una naturaleza deudora, lo que significa que se carga (se registra en el debe) cuando se conceden rappels, ya que estos representan una reducción de los ingresos previamente contabilizados.

Es importante que siempre se específique en la factura que son «Rapples sobre ventas» por haber acumulado un volumen de ventas determinado, y no otro tipo de descuento comercial o financiero, que tienen un tratamiento contable diferente.

Generalmente no se aplica en el momento de cada venta individual, sino que se concede posteriormente, cuando el cliente ha acumulado un nivel de compras que lo hace merecedor de una bonificación, por ejemplo, si un cliente compra productos por un valor significativo a lo largo de un año, se le puede otorgar un descuento al final del período como recompensa por su fidelidad o por el gran volumen de sus pedidos.

Los rappels sobre ventas se emiten en una sola factura y nunca se descuenta dentro de una factura de venta futura, así contabilizamos y reflejamos en la cuenta contable 709 la reducción en los ingresos cuando el cliente recibe este tipo de descuento.

Otro factor a tener en cuenta es usar la subcuenta correspondiente dependiendo del tipo de ingreso sobre el que se genere el rappel, las subcuentas son:

  • 7090. Rappels sobre ventas de mercaderías
  • 7091. Rappels sobre ventas de productos terminados
  • 7092. Rappels sobre ventas de productos semiterminados
  • 7093. Rappels sobre ventas de subproductos y residuos
  • 7094. Rappels sobre ventas de envases y embalajes

Descripción de la cuenta contable 709 Rappels sobre ventas en el Plan General de Contabilidad

Descuentos y similares que se basan en haber alcanzado un determinado volumen de pedidos. Su movimiento es el siguiente:

a) Se cargará por los «rappels» que correspondan o sean concedidos a los clientes, con abono a las cuentas de los subgrupos 43 ó 57 que correspondan.

b) Se abonará por el saldo al cierre de ejercicio, con cargo a la cuenta 129.

Ejemplo de uso de la cuenta contable 709 Rappels sobre ventas

Supongamos que una empresa ha vendido productos a un cliente por un total acumulado de 50.000€ durante el año y aplicando nuestro acuerdo comercial, se concede al cliente un rappel del 5% sobre el total de las ventas realizadas, lo que equivale a un descuento de 2.500 €, teniendo en cuenta que el IVA aplicable es del 21%.

Los 50.000€ se contabilizaron en diferentes asientos contables durante el año en la cuenta contable 700 Venta de mercaderías, y ahora una vez contemplado el rappel, emitimos la factura correspondiente y contabilizamos la cuenta contable 709 Rappel sobre ventas de la siguiente manera:

CuentaDebe (€)Haber (€)
709 Rappels sobre ventas2500
477 Hacienda Pública, IVA repercutido525
430 Clientes3025

Este ejemplo muestra cómo se utiliza la cuenta 709 para registrar el impacto de los rappels sobre las ventas, ajustando tanto los ingresos como el IVA repercutido.

Otras cuentas relacionadas del grupo 7