La cuenta contable 114 Reservas especiales se usa para contabilizar importes apartados de los beneficios u otras fuentes dentro del patrimonio neto para fines particulares, a menudo definidos legalmente.
Estas reservas forman parte del patrimonio neto de la empresa, específicamente dentro de la sección del pasivo del balance, constituyendo una porción del capital propio de la empresa, aportando solidez financiera, facilitando la autofinanciación, reforzando su patrimonio frente a terceros y asegurando el cumplimiento de obligaciones legales y estatutarias.
El Plan General de Contabilidad (PGC) establece que la cuenta 114 esta destinada a propósitos particulares a menudo exigidos por la ley o los estatutos de la empresa.
Características de la cuenta contable 114
Las «Reservas especiales» se distinguen de otras reservas como la «Reserva legal«, que tiene un objetivo legal para la protección del capital, exigiendo que se destine el 10% del beneficio hasta que alcance al menos el 20% del capital social, y las «Reservas voluntarias«, que son asignaciones por parte de la empresa basadas en la voluntad del empresario o del grupo gestor tras cumplir con los requisitos de la reserva legal.
Las reservas especiales suelen tener un uso más restringido en comparación con las reservas voluntarias, ya que a menudo no están disponibles para la distribución de dividendos o para fines comerciales, ya que su utilización se limita a los propósitos específicos para los que fueron creadas.
Podemos decir que la distinción fundamental radica en el origen y el destino de los fondos.
Esta estructura jerárquica de las reservas refleja diferentes niveles de obligación y flexibilidad en su utilización.
Cada tipo de reserva especial se crea para un propósito definido, y su uso generalmente se limita a ese fin, por ejemplo, una reserva por capital amortizado se destina específicamente a reflejar el proceso de reducción de capital para devolver las aportaciones a los socios.
Muchas reservas especiales se consideran «indisponibles», lo que significa que no se pueden distribuir libremente ni utilizar para otros fines hasta que se cumpla la condición específica para la que fueron creadas o lo permita la ley.
Otra característica de las reservas especiales es que se registran como una partida separada dentro de la sección del patrimonio neto de los estados financieros de la empresa, detallando su propósito e importe correspondiente.
Subcuentas de la cuenta 114 Reservas especiales
La cuenta se utiliza para reflejar diversos escenarios e incluye diferentes subcuentas, incluyendo:
- 1140 Reservas para acciones o participaciones de la sociedad dominante: Se crean cuando una filial adquiere acciones de su empresa matriz, a menudo exigido por la ley para restringir la distribución de beneficios relacionados con esta participación cruzada. Esta reserva es indisponible y debe permanecer en el balance de la empresa dependiente mientras no se vendan las acciones de la sociedad dominante.
- 1141 Reservas estatutarias: Se establecen según los estatutos sociales de la empresa, detallando el porcentaje de beneficio que se asignará y el propósito específico de estas reservas, siempre documentado y aprobado por los acuerdos de los accionistas.
- 1142 Reserva por capital amortizado: Se crea cuando una empresa reduce su capital devolviendo aportaciones a los accionistas, particularmente cuando la reducción se financia con cargo a beneficios o reservas disponibles. Esta reserva generalmente es indisponible durante un cierto período para proteger a los acreedores.
- 1143 Reserva por fondo de comercio: Históricamente se constituía obligatoriamente cuando el fondo de comercio aparecía como un activo en el balance, con el objetivo de hacer indisponible para su distribución una cantidad equivalente de patrimonio neto.
- 1144 Reservas por acciones propias aceptadas en garantía: Se establecen cuando una empresa acepta sus propias acciones como garantía, haciendo indisponible para su distribución una cantidad equivalente de patrimonio neto durante el período de garantía.
La variedad de escenarios cubiertos por la cuenta 114 pone de manifiesto la complejidad del derecho societario y la normativa contable en España.
Al exigir estas reservas específicas, el marco legal pretende proteger a diversas partes interesadas, incluidos los accionistas minoritarios, los acreedores y la propia empresa, garantizando que determinados fondos se reserven para fines particulares y no estén sujetos a una distribución discrecional.
Definición de la cuenta contable 114 Reservas especiales en el PGC
114. Reservas especiales
Las establecidas por cualquier disposición legal con carácter obligatorio, distintas de las incluidas en otras cuentas de este subgrupo.
En particular, se incluye la reserva por participaciones recíprocas establecida en el artículo 84 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.
Con carácter general, el contenido y movimiento de las cuentas citadas de cuatro cifras es el siguiente:
1140. Reservas para acciones o participaciones de la sociedad dominante
Las constituidas obligatoriamente en caso de adquisición de acciones o participaciones de la sociedad dominante y en tanto éstas no sean enajenadas (artículo 79.3ª del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas y artículo 40.bis de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada). Esta cuenta también recogerá, con el debido desglose en cuentas de cinco cifras, las reservas que deban ser constituidas en caso de aceptación de las acciones de la sociedad dominante en garantía (artículo 80.1 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas). Mientras duren estas situaciones dichas reservas serán indisponibles.
Su movimiento es el siguiente:
a) Se abonará por el importe de adquisición de las acciones o participaciones de la sociedad dominante o por el importe a que ascienda la cantidad garantizada mediante sus acciones, con cargo a cualesquiera de las cuentas de reservas disponibles, o a la cuenta 129.
b) Se cargará, por el mismo importe, cuando dichas acciones o participaciones se enajenen o cuando cese la garantía, con abono a la cuenta 113.
1141. Reservas estatutarias
Son las establecidas en los estatutos de la sociedad.
Su movimiento es análogo al señalado para la cuenta 112.
1142. Reserva por capital amortizado
Nominal de las acciones o participaciones de la propia empresa adquiridas por ésta y amortizadas con cargo a beneficios o a reservas disponibles. También se incluirá el nominal de las acciones o participaciones de la propia empresa amortizadas, si han sido adquiridas por ésta a título gratuito. La dotación y disponibilidad de esta cuenta se regirá por lo establecido en el artículo 167.3 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas y 80.4 de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, respectivamente.
Su movimiento es el siguiente:
a) Se abonará con cargo a cualesquiera de las cuentas de reservas disponibles, o a la cuenta 129.
b) Se cargará por las reducciones que de la misma se realicen.
1143. Reserva por fondo de comercio
La constituida obligatoriamente en caso de que exista fondo de comercio en el activo del balance (artículo 213.4 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas). Mientras dure esta situación esta reserva será indisponible.
Su movimiento es el siguiente:
a) Se abonará con cargo a cualesquiera de las cuentas de reservas disponibles, o a la cuenta 129.
b) Se cargará por la disposición que pueda hacerse de esta reserva.
1144. Reservas por acciones propias aceptadas en garantía
Reservas que deban ser constituidas en caso de aceptación de acciones propias en garantía (artículo
80.1 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas). Mientras dure esta situación, estas reservas serán indisponibles.
Su movimiento es el siguiente:
a) Se abonará por el importe al que ascienda la cantidad garantizada mediante acciones propias, con cargo a cualesquiera de las cuentas de reservas disponibles, o a la cuenta 129.
b) Se cargará, por el mismo importe, cuando cese la garantía, con abono a la cuenta 113.
Ejemplos de uso
Te presento algunos ejemplos de uso para ilustrar la aplicación de la cuenta y aplicando la subcuenta correspondiente:
Ejemplo 1
Los estatutos de «XYZ, S.A.» exigen que el 20% del beneficio anual se asigne a una reserva estatutaria para futura expansión. Si el beneficio es de 200.000€, entonces se asignarían 40.000€.
Asiento contable reservas especiales | Debe | Haber |
---|---|---|
129 Resultados del ejercicio | 40.000 | |
1141 Reservas estatutarias | 40.000 |
Ejemplo 2
ABC, S.A.» reduce su capital en 50.000 € para devolver aportaciones a los accionistas, con cargo a reservas voluntarias.
Asiento contable reservas especiales | Debe | Haber |
---|---|---|
113 Reservas voluntarias | 50.000 | |
1142 Reserva por capital amortizado | 50.000 |
Estos ejemplos prácticos demuestran claramente la aplicación de la «Cuenta 114» y sus diversas subcuentas en diferentes escenarios empresariales.
Cuadro explicativo de la cuenta 114 y sus subcuentas
Cuenta | Denominación de la reserva | Propósito principal | Carácter (Disponible/Indisponible) | Base Legal/Estatutaria |
---|---|---|---|---|
1140 | Reservas para acciones o participaciones de la sociedad dominante | Reflejar la adquisición de acciones de la empresa matriz por una filial. | Indisponible | Art. 148 Ley de Sociedades de Capital (LSC) |
1141 | Reservas estatutarias | Cumplir con obligaciones de reserva establecidas en los estatutos sociales de la empresa. | Definido en estatutos | Estatutos sociales de la empresa |
1142 | Reserva por capital amortizado | Reflejar la reducción de capital social mediante la devolución de aportaciones a los socios con cargo a beneficios/reservas. | Generalmente Indisponible | Art. 335 Ley de Sociedades de Capital (LSC) |
1143 | Reserva por fondo de comercio | (Histórico) Equivalente al fondo de comercio registrado en el activo. | Indisponible (Históricamente) | Art. 213.4 Ley de Sociedades Anónimas (LSA) (derogado, tratamiento actual por deterioro) |
1144 | Reservas por acciones propias aceptadas en garantía | Reflejar la aceptación de acciones propias como garantía. | Indisponible | Art. 149 Ley de Sociedades de Capital (LSC) |
Esta tabla ofrece un resumen claro y conciso de los aspectos clave de cada subcuenta dentro de la cuenta contable 114.
La creación y el uso de las «Reservas especiales» se rigen por diversos artículos dentro del marco legal español, principalmente el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital (TRLSC), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010.
Los artículos clave incluyen:
- Artículo 148 (LSC): Regula la adquisición por una sociedad de sus propias acciones o de acciones de su sociedad dominante, exigiendo la creación de una reserva especial (Cuenta 1140) por el importe de las acciones adquiridas.
- Estatutos Sociales: Definen los requisitos para las reservas estatutarias (Cuenta 1141), incluyendo el porcentaje de asignación de beneficios y su propósito específico.
- Artículo 335 (LSC): Aborda la reducción de capital y el requisito de establecer una reserva por capital amortizado (Cuenta 1142) cuando la reducción se financia con cargo a beneficios o reservas libres.
- (Histórico) Artículo 213.4 (Ley de Sociedades Anónimas – LSA): Anteriormente exigía la creación de una reserva equivalente al fondo de comercio registrado como activo (Cuenta 1143). Las regulaciones actuales se centran en las pruebas de deterioro.
- Artículo 149 (LSC): Regula la aceptación de acciones propias de una empresa o de las de su sociedad dominante como garantía, exigiendo el establecimiento de una reserva específica (Cuenta 1144).