Cómo contabilizar importaciones – Asientos contables y ejemplos

Es importante saber contabilizar importaciones, operaciones mediante las cuales una empresa adquiere bienes procedentes de países fuera de la Unión Europea, así como de territorios con régimen fiscal especial como Canarias, Ceuta y Melilla.

como contabilizar importaciones en una empresa, con su DUA de importación, cuentas contables y asientos contables

Desde el punto de vista contable y fiscal, se consideran transacciones complejas, ya que implican varios documentos, divisas y tributos que deben registrarse de forma precisa.

Llevar una contabilidad correcta de las importaciones es fundamental para cumplir con la normativa fiscal española, evitar sanciones y poder deducir correctamente el IVA de importación, permitiendo controlar con exactitud los costes reales de adquisición y facilita la toma de decisiones financieras y comerciales.

¿Qué dice el PGC sobre las importaciones?

El Plan General de Contabilidad (PGC) establece en su Norma de Registro y Valoración 10ª cómo deben valorarse las existencias importadas.

El criterio general es que el precio de adquisición incluye:

  • El importe facturado por el vendedor, neto de descuentos.
  • Todos los gastos adicionales necesarios para poner los bienes en condiciones de venta: transporte, seguros, aranceles y otros costes directamente atribuibles.

Además, la Norma 11ª del PGC señala que las operaciones en moneda extranjera deben convertirse a euros utilizando el tipo de cambio de contado del día de la transacción, en caso de diferencias posteriores, se ajustarán como beneficios o pérdidas del ejercicio.

Aspectos clave antes de contabilizar importaciones

Importaciones no es igual a compras intracomunitarias

Es importante distinguir entre una importación y una adquisición intracomunitaria, ya que solo se considera importación la entrada de mercancías desde países no comunitarios.

En cambio, las compras a países de la UE tienen un tratamiento distinto tanto contable como fiscal.

Principio de imposición en destino

Las importaciones se rigen por el principio de imposición en destino, lo que significa que el IVA se paga en España, y no en el país de origen, por este motivo, las facturas de proveedores extranjeros no incluyen IVA, ya que este se liquida en la aduana española al momento de la importación.

Participación del agente de aduanas

En la mayoría de los casos, las empresas no realizan directamente los trámites de importación, sino que lo hacen a través de un agente de aduanas o transitario.

Este profesional se encarga de:

  • Gestionar los trámites aduaneros.
  • Pagar aranceles e impuestos en nombre del importador.
  • Emitir una factura que incluye varios conceptos que deben contabilizarse por separado.

Moneda extranjera y tipo de cambio

Cuando la factura del proveedor está en moneda extranjera, debe registrarse en euros utilizando el tipo de cambio oficial del día de la operación, si el pago se realiza en una fecha posterior y hay una diferencia en el tipo de cambio, esta diferencia se registrará como ganancia o pérdida por cambio de divisa.

Documentación necesaria para contabilizar importaciones

Contabilizar correctamente una importación implica disponer de varios documentos clave, cada uno con un tratamiento contable específico:

1. Factura del proveedor extranjero

Este documento acredita la compra de la mercancía y tiene las siguientes características:

  • No incluye IVA español.
  • Puede estar expresada en moneda extranjera.
  • Su importe se considera parte del coste de adquisición.
  • Debe identificar al proveedor, la mercancía y la fecha de emisión.

2. Factura del agente de aduanas

Es uno de los documentos más relevantes en el proceso, y suele incluir:

  • Honorarios del agente, sujetos a IVA español.
  • Derechos arancelarios, pagados en nombre del importador.
  • IVA de importación, liquidado en la aduana.
  • IVA de los honorarios y de los aranceles, si procede.
  • Otros posibles gastos como transporte, seguros o manipulación.

Cada uno de estos conceptos debe contabilizarse con su cuenta correspondiente.

3. Documento Único Administrativo (DUA)

El DUA es la declaración oficial ante la Agencia Tributaria sobre la entrada de la mercancía:

  • Contiene información fiscal, aduanera y comercial.
  • Justifica el IVA de importación registrado.
  • Debe conservarse y registrarse obligatoriamente en el Libro Registro de Facturas Recibidas.

Cuentas contables específicas para importaciones

  • 600 Compras de mercaderías: Se utiliza para registrar el valor de la mercancía importada, incluyendo gastos como transporte o aranceles que formen parte del coste de adquisición.
  • 602 Compras de otros aprovisionamientos: Para materiales distintos a mercaderías (envases, combustibles, etc.).
  • 623 Servicios de profesionales independientes: Se usará principalmente para cubrir el gasto de honorarios del agente de aduanas.
  • 400 Proveedores: Para operaciones nacionales o intracomunitarias.
  • 4004 Proveedores (moneda extranjera): Específica para importaciones cuando la factura se recibe en divisa.
  • 410 Acreedores por prestación de servicios: Para registrar la deuda con el agente de aduanas u otros intermediarios.
  • 472 Hacienda Pública, IVA soportado: Para el IVA deducible de los servicios prestados por el agente de aduanas.
  • 4720 Hacienda Pública, IVA soportado (importaciones): Exclusiva para el IVA liquidado en aduana, que se deduce con el DUA como justificante.
  • 4752 Hacienda Pública, IVA diferido: Para empresas acogidas al sistema de diferimiento del IVA de importación.
  • 572 Bancos c/c: Para registrar los pagos realizados a proveedores y acreedores.
  • 668 Diferencias negativas de cambio: Para registrar pérdidas por variaciones en el tipo de cambio.
  • 768 Diferencias positivas de cambio: Para registrar beneficios derivados del cambio de divisa.

Pasos detallados para contabilizar una importación

Paso 1: Registro de la factura del proveedor extranjero

Se contabiliza el valor total de la factura en euros, sin IVA, aplicando el tipo de cambio vigente en la fecha de la operación. Si la factura está en moneda extranjera, se utiliza la cuenta 4004.

ConceptoDebe (€)Haber (€)
600 Compras de mercaderías10.000
4004 Proveedores en moneda extranjera10.000

Nota: No se registra el IVA en esta fase, ya que se liquida más adelante en aduana.

Paso 2: Registro de la factura del agente de aduanas

Esta factura puede incluir varios conceptos que deben contabilizarse por separado. Es fundamental identificar:

  • Honorarios del agente (con IVA español).
  • Aranceles (otros tributos no deducibles).
  • IVA de importación (deducible con el DUA).
  • Gastos adicionales como transporte o seguros.
ConceptoDebe (€)Haber (€)
623 Servicios de profesionales independientes500
472 Hacienda Pública, IVA soportado105
600 Compras de mercaderías (aranceles)1.200
4720 Hacienda Pública, IVA soportado (importaciones)2.520
472 Hacienda Pública, IVA soportado252
410 Acreedores por prestación de servicios4.577

Paso 3: Registro del pago a proveedores

Si el pago se realiza en una fecha distinta a la de la factura, y hay una variación en el tipo de cambio, debe reconocerse la diferencia.

ConceptoDebe (€)Haber (€)
4004 Proveedores en moneda extranjera10.000
668 Diferencias negativas de cambio150
572 Bancos c/c10.150

Y también reflejar el pago al agente de aduanas.

ConceptoDebe (€)Haber (€)
410 Acreedores por prestación de servicios4.577
572 Bancos c/c4.577

Ejemplos de cómo contabilizar importaciones

Te presento 3 ejemplos de contabilización de importaciones y todos sus asientos contables.

Nota: Todos los datos son ficticios, en caso de que algún dato coincida, es mera casualidad.

Ejemplo 1: Asientos contables de importación de China

Datos del caso:

  • Empresa: Distribuciones Mediterráneo S.L.
  • Proveedor: Shanghai Electronics Ltd. (China)
  • Valor de la mercancía: 8.000 USD
  • Tipo de cambio en factura: 1,18€/USD
  • Tipo de cambio en pago: 1,16€/USD
  • Fecha de operación: 15/03/2025
  • Fecha de pago: 30/04/2025

Documentos recibidos:

  • Factura del proveedor extranjero: 8.000 USD
  • Factura del agente de aduanas:
    • Honorarios: 300€ + 63€ de IVA
    • Aranceles: 800€ + 168€ de IVA
    • IVA de importación: 1.848€

Contabilizar la factura de importación de China

Cálculo: 8.000 USD ÷ 1,18 = 6.779,66€

ConceptoDebe (€)Haber (€)
600 Compras de mercaderías6.779,66
4004 Proveedores en moneda extranjera6.779,66

Contabilizar la factura del agente de aduanas

ConceptoDebe (€)Haber (€)
623 Servicios de profesionales independientes300,00
472 Hacienda Pública, IVA soportado63,00
600 Compras de mercaderías (aranceles)800,00
472 Hacienda Pública, IVA soportado168,00
4720 Hacienda Pública, IVA soportado (importaciones)1.848,00
410 Acreedores por prestación de servicios3.179,00

Pago al proveedor extranjero (con pérdida por tipo de cambio)

ConceptoDebe (€)Haber (€)
4004 Proveedores en moneda extranjera6.779,66
668 Diferencias negativas de cambio117,07
572 Bancos c/c6.896,73

Cálculo: 8.000 USD ÷ 1,16 = 6.896,73€
Diferencia: 6.896,73 – 6.779,66 = 117,07€

Pago al agente de aduanas

ConceptoDebe (€)Haber (€)
410 Acreedores por prestación de servicios3.179,00
572 Bancos c/c3.179,00

Resumen del ejemplo:

  • Coste total de la mercancía: 7.879,66€
  • IVA deducible: 2.079,00€
  • Diferencia de cambio negativa: -117,07€

Ejemplo 2: Asientos contable importación con IVA diferido

Datos del caso:

  • Empresa: Textiles Europeos S.A.
  • Proveedor: Mumbai Fabrics Ltd. (India)
  • Valor de la mercancía: 15.000€
  • IVA diferido aplicado
  • Fecha de operación: 10/01/2024
  • Fecha de declaración de IVA: 20/04/2024

Documentos recibidos:

  • Factura del proveedor extranjero: 15.000€
  • Factura del agente de aduanas:
    • Honorarios: 450€ + 94,50€ IVA
    • Aranceles: 1.500€ + 315€ IVA
    • IVA importación (diferido): 3.465€

Registro de la factura del proveedor

ConceptoDebe (€)Haber (€)
600 Compras de mercaderías15.000,00
400 Proveedores15.000,00

Registro de la factura del agente con IVA diferido

ConceptoDebe (€)Haber (€)
623 Servicios de profesionales independientes450,00
472 Hacienda Pública, IVA soportado94,50
600 Compras de mercaderías (aranceles)1.500,00
472 Hacienda Pública, IVA soportado315,00
4720 Hacienda Pública, IVA soportado (importaciones)3.465,00
410 Acreedores por prestación de servicios2.359,50
4752 Hacienda Pública, IVA diferido3.465,00

Pago al proveedor

ConceptoDebe (€)Haber (€)
400 Proveedores15.000,00
572 Bancos c/c15.000,00

Pago al agente de aduanas

ConceptoDebe (€)Haber (€)
410 Acreedores por prestación de servicios2.359,50
572 Bancos c/c2.359,50

Pago del IVA diferido (si no se compensa)

ConceptoDebe (€)Haber (€)
4752 Hacienda Pública, IVA diferido3.465,00
572 Bancos c/c3.465,00

Resumen del ejemplo:

  • Coste total de la mercancía: 16.950,00€
  • IVA deducible: 3.874,50€
  • Pago diferido del IVA de importación

Ejemplo 3: Asientos contables de importación con inmovilizado

Datos del caso:

  • Empresa: Maquinaria Industrial S.L.
  • Proveedor: Detroit Machinery Corp. (EE.UU.)
  • Valor de la maquinaria: 25.000 USD
  • Seguro: 500 USD
  • Flete marítimo: 1.200 USD
  • Tipo de cambio factura: 1,20€/USD
  • Tipo de cambio pago: 1,22€/USD

Documentos recibidos:

  • Factura del proveedor: 25.000 USD
  • Factura de la aseguradora: 500 USD
  • Factura del transitario: 1.200 USD
  • Factura del agente de aduanas:
    • Honorarios: 800€ + 168€ IVA
    • Aranceles: 2.200€ + 462€ IVA
    • IVA de importación: 6.174€

Registro de la factura del proveedor

ConceptoDebe (€)Haber (€)
213 Maquinaria20.833,33
4004 Proveedores en moneda extranjera20.833,33

Cálculo: 25.000 USD ÷ 1,20 = 20.833,33€

Registro del seguro

ConceptoDebe (€)Haber (€)
213 Maquinaria416,67
4004 Proveedores en moneda extranjera416,67

Paso 3: Registro del flete

ConceptoDebe (€)Haber (€)
213 Maquinaria1.000,00
4004 Proveedores en moneda extranjera1.000,00

Factura del agente de aduanas

ConceptoDebe (€)Haber (€)
623 Servicios de profesionales independientes800,00
472 Hacienda Pública, IVA soportado168,00
213 Maquinaria2.200,00
472 Hacienda Pública, IVA soportado462,00
4720 Hacienda Pública, IVA soportado (importaciones)6.174,00
410 Acreedores por prestación de servicios9.804,00

Pago al proveedor (con ganancia por tipo de cambio)

ConceptoDebe (€)Haber (€)
4004 Proveedores en moneda extranjera22.250,00
572 Bancos c/c21.803,28
768 Diferencias positivas de cambio446,72

Cálculo: 26.700 USD ÷ 1,22 = 21.803,28€

Pago al agente de aduanas

ConceptoDebe (€)Haber (€)
410 Acreedores por prestación de servicios9.804,00
572 Bancos c/c9.804,00

Resumen del ejemplo:

  • Coste total de la maquinaria: 25.250,00€
  • IVA deducible: 6.804,00€
  • Ganancia por tipo de cambio: +446,72€