La cuenta 626 Servicios bancarios y similares se utiliza para contabilizar los gastos generados por la empresa relacionados con los servicios proporcionados por las entidades financieras.
Estos servicios pueden incluir comisiones bancarias por mantenimiento de cuentas, transferencias, operaciones de crédito, gestión de cobros y pagos, emisión de tarjetas de crédito o débito, así como otros servicios financieros que el banco o entidad ofrece y que la empresa utiliza en su operativa diaria.

Esta cuenta también se emplea para registrar gastos de gestión y comisiones por operaciones de leasing financiero, factoring o similares.
Pero debemos tener en cuenta que solo registra los gastos derivados de servicios prestados por bancos y entidades financieras que no son considerados como gastos financieros, que generalmente estos últimos son intereses sobre un préstamo o similiares.
Características de la cuenta 626
La cuenta 626 es de naturaleza deudora, lo que significa que los cargos en esta cuenta (es decir, los gastos incurridos por servicios bancarios) incrementan su saldo.
Por lo tanto, cuando la empresa paga comisiones bancarias o incurre en cualquier tipo de gasto por la gestión de sus cuentas o servicios financieros, este se registra como un gasto operativo en la cuenta 626.
Los casos más comunes en los que se utiliza la cuenta incluyen:
- Comisiones por mantenimiento de cuentas corrientes y otros productos bancarios.
- Gastos por transferencias nacionales e internacionales, tanto entrantes como salientes.
- Comisiones por gestión de cobros, pagos y cheques.
- Gastos relacionados con tarjetas de crédito o débito emitidas a nombre de la empresa.
- Comisiones y gastos administrativos de operaciones de leasing, factoring, y otros productos financieros utilizados por la empresa.
- Cualquier otro tipo de comisión o gasto relacionado con servicios bancarios o financieros similares.
Diferencia entre cuenta contable «626 Servicios bancarios similares» y «669 Otros gastos financieros»
La principal diferencia entre la cuenta contable 626 «Servicios bancarios y similares» y la 669 «Otros gastos financieros» es que la cuenta 626 registra los gastos por servicios que prestan los bancos, como comisiones por mantenimiento de cuentas o emisión de tarjetas, mientras que la 669 se utiliza para registrar gastos financieros propiamente dichos, como los intereses de préstamos o descuentos por pronto pago.
En resumen, la 626 recoge servicios administrativos y de gestión, y la 669 se enfoca en gastos relacionados con la financiación de la empresa.
Un ejemplo de la cuenta 626 sería la comisión que el banco cobra por mantener una cuenta de la empresa, mientras que un ejemplo de la cuenta 669 sería el pago de intereses por un préstamo bancario a largo plazo que la empresa tiene contratado.
Ejemplo de uso de la cuenta 626
Supongamos que una empresa tiene un gasto de 15€ por una transferencia internacional que la empresa realiza para pagar a un proveedor en el extranjero.
Estas comisiones no llevan IVA, ya que las operaciones bancarias están exentas de este impuesto según la legislación española.
La empresa paga estos gastos directamente desde su cuenta bancaria.
El asiento contable sería:
Cuenta | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
626 Servicios bancarios y similares | 15 | |
572 Bancos | 15 |
Otras cuentas relacionadas del grupo 62
- Cuenta contable 620. Gastos en investigación y desarrollo del ejercicio
- Cuenta contable 621. Arrendamientos y cánones
- Cuenta contable 622. Reparaciones y conservación
- Cuenta contable 623. Servicios de profesionales independientes
- Cuenta contable 624. Transportes
- Cuenta contable 625. Primas de seguros
- Cuenta contable 627. Publicidad, propaganda y relaciones públicas
- Cuenta contable 628. Suministros
- Cuenta contable 629. Otros servicios
- Todas las cuentas del grupo 62